lunes, 1 de noviembre de 2010

Preguntas 2ndo Parcial Bioetica Basicas

Frente a un caso clínico que se presentara en clase:

1-Defienda la opción de continuar el tratamiento indefinidamente  desde La escuela principialista de Beauchamps y Childress.

2- En el mismo caso defienda la recomendación de suspender el tratamiento con argumentos de la escuela utilitarista.

3-La Deliberación ética

Cómo funciona la racionalidad ética, cual es la diferencia con la racionalidad científica. Cuáles son los pasos que debe tener la deliberación y como se toman las decisiones, condiciones de funcionalidad del comité de ética para deliberar

4-Como se diferencia las funciones de un comité ética asistencial de un comité ética de la investigación. Que temas trata cada uno

5-Que son las normas CIOMS y como se aplican en Colombia

6-Que documentos debe tener un protocolo de investigación biomédica para que sea estudiado por el comité ético.

7-La Eutanasia

-Como define la eutanasia el documento del Instituto Borja .

-Explique cada uno de los requisitos  que el documento exige para permitir la eutanasia.

-Diferencia eutanasia con: LET (limitación del esfuerzo terapéutico), suicidio asistido, Homicidio por piedad.

-Defina las nociones: Encarnizamiento terapéutico, tratamiento fútil, morir dignamente

8-Preguntas relacionadas con la lectura enviada (sentencia de la corte sobre Objeción de conciencia)

Nota: Adjunto nuevamente el link de la lectura, sobre la que según el Dr Efraín se basará el parcial:


http://www.mediafire.com/file/tuwub9xbu3av13p/Bioetica%20Capitulos6_7_8_9.PDF

No hay comentarios:

Publicar un comentario